• Inicio
  • CONÓCENOS
    • Acerca de nosotros
    • Misión/Visión
  • SERVICIOS
    • Terapia Perinatal
    • Terapia Infantil
    • Terapia para Adolescentes
    • Terapia Individual
    • Terapia de Adulto Mayor
    • Cursos y Talleres
  • CONSULTAS
    • Como agendar una cita
    • Modalidad de Terapia
    • Preguntas frecuentes
  • INFORMES PSICOLÓGICOS
    • Informes vocacionales
  • CONTÁCTAME
    • Ponte en contacto
  • Más
    • Inicio
    • CONÓCENOS
      • Acerca de nosotros
      • Misión/Visión
    • SERVICIOS
      • Terapia Perinatal
      • Terapia Infantil
      • Terapia para Adolescentes
      • Terapia Individual
      • Terapia de Adulto Mayor
      • Cursos y Talleres
    • CONSULTAS
      • Como agendar una cita
      • Modalidad de Terapia
      • Preguntas frecuentes
    • INFORMES PSICOLÓGICOS
      • Informes vocacionales
    • CONTÁCTAME
      • Ponte en contacto
  • Inicio
  • CONÓCENOS
    • Acerca de nosotros
    • Misión/Visión
  • SERVICIOS
    • Terapia Perinatal
    • Terapia Infantil
    • Terapia para Adolescentes
    • Terapia Individual
    • Terapia de Adulto Mayor
    • Cursos y Talleres
  • CONSULTAS
    • Como agendar una cita
    • Modalidad de Terapia
    • Preguntas frecuentes
  • INFORMES PSICOLÓGICOS
    • Informes vocacionales
  • CONTÁCTAME
    • Ponte en contacto

TE AYUDAMOS

¿Qué es la Terapia Infantil?

 La psicoterapia infantil se enfoca en la mejora de la estabilidad físiobiológica, mental, emocional y desarrollo social del menor; de acuerdo con diversas estrategias, métodos y técnicas empleadas por el terapeuta para ayudar a los niños a desarrollar herramientas que le permitan desenvolverse a lo largo de su vida.


Las terapias en los más pequeños, no solamente fueron creadas para trabajar casos que requieran una intervención derivada de un trauma o dificultad en especifica, sino que le permite desarrollar su inteligencia emocional y relacional. 


Al igual, las terapias infantiles tienen un pilar fundamental llamado “papá y mamá”, a los cuales se les enseña una serie de técnicas que le permitan ayudar a su hijo/a en su formación como individuo mental y emocionalmente resiliente. 

El niño se va construyendo gracias a los intercambios lingüísticos tejidos día tras día...Hablar supone llegar a situarse en el tiempo... El niño necesita traducir toda su experiencia en lenguaje a fin de poder apropiársela...El silencio resulta más traumatizante que las palabras.


Dolto por Jean-Claude Liaudet

Derechos de imagen a quien corresponda.

Cuando acudir a terapia

Por salud emocional

Bajo rendimiento escolar

Bajo rendimiento escolar

Como padres el desarrollo emocional/afectivo de los más pequeños debe ser una prioridad. Acudir a terapia es sano para desarrollar habilidades saludables.

Bajo rendimiento escolar

Bajo rendimiento escolar

Bajo rendimiento escolar

Las dificultades escolares suelen ser frustrantes y estresantes, habiendo diversas causas que un adecuado diagnóstico permitirá darle solución al malestar del menor.

Problemas de conducta

Bajo rendimiento escolar

Problemas de conducta

Los limites poco claros, niños con probables síntomas de Hiperactividad, agresividad, ira o dificultad de regular sus propias emociones conducen a diversas dificultades de contención.

Habilidades sociales

Estimulación cognitiva y motora

Problemas de conducta

La baja autoestima, inadaptación, bullying, etc.  se encuentran asociados a la timidez o miedo irracional que le impide integrarse adecuadamente en el entorno social al no lograr adquirir las herramientas adecuadas para su bienestar.

Señales de alarma

Estimulación cognitiva y motora

Estimulación cognitiva y motora

  • Pérdida de control de esfínter
  • Pesadillas nocturnas
  • Retraimiento social
  • Pérdida del habla
  • Vómito al realizar una actividad social.
  • Entre otros.

Estimulación cognitiva y motora

Estimulación cognitiva y motora

Estimulación cognitiva y motora

Cada niño es único, tienen sus propios estilos de aprendizaje, así como su propio ritmo. Sin embargo, la adecuada estimulación a una edad temprana le permitirá potenciar un buen desarrollo y funcionamiento a nivel físico, afectivo y psicosocial. 

Derechos de imagen Platiquemos ¿Te Parece?

TÉCNICAS

Nuestro equipo crea terapias personalizadas de acuerda a las necesidades de cada pequeño, utilizando la terapia de juego como el lenguaje elegido para externar su mundo interior. 

Los padres del menor o cuidador primario (abuelos, tías, etc.), fungen un papel muy importante en la terapia, siendo el medio para detectar algún síntoma que requiera la ayuda profesional, así como proporcionar información sobre su entorno, desarrollo y vínculos familiares

Las estrategias empleadas durante las sesiones son de acuerdo a su etapa evolutiva aunado a la utilización de pruebas psicométricas o proyectivas que el terapeuta infantil utiliza para determinar ciertos diagnósticos que requieran atención de acuerdo a sus observaciones previas.

ORIENTACIÓN DE PADRES

Durante el proceso terapéutico, los padres o cuidador primario recibirán herramientas, técnicas o consejería que les ayudará a mejorar los vínculos familiares, comunicación, límites y empatía de acuerdo a su etapa evolutiva.

ESPACIO TERAPÉUTICO

Se brinda un espacio cómodo y seguro que le brinde una sensación de protección y sostén, donde se sienta libre para externar sus dolencias, frustraciones, miedos o un método de contención ante sus emociones desbordantes que le impiden lograr una estabilidad psicoemocional.

La inestabilidad emocional tiene un impacto profundo a lo largo de su desarrollo hasta su vida adulta, nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos necesarios para ayudar a los más pequeños a desarrollar habilidades emocionales, sociales, de comunicación asertiva y estimulación cognitiva para sanar al adulto del futuro.

AGENDA TU CITA

Copyright © 2023 Platiquemos ¿Te Parece? - Todos los derechos reservados. Queda prohibido la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio.


Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar