• Inicio
  • CONÓCENOS
    • Acerca de nosotros
    • Misión/Visión
  • SERVICIOS
    • Terapia Perinatal
    • Terapia Infantil
    • Terapia para Adolescentes
    • Terapia Individual
    • Terapia de Adulto Mayor
    • Cursos y Talleres
  • CONSULTAS
    • Como agendar una cita
    • Modalidad de Terapia
    • Preguntas frecuentes
  • INFORMES PSICOLÓGICOS
    • Informes vocacionales
  • CONTÁCTAME
    • Ponte en contacto
  • Más
    • Inicio
    • CONÓCENOS
      • Acerca de nosotros
      • Misión/Visión
    • SERVICIOS
      • Terapia Perinatal
      • Terapia Infantil
      • Terapia para Adolescentes
      • Terapia Individual
      • Terapia de Adulto Mayor
      • Cursos y Talleres
    • CONSULTAS
      • Como agendar una cita
      • Modalidad de Terapia
      • Preguntas frecuentes
    • INFORMES PSICOLÓGICOS
      • Informes vocacionales
    • CONTÁCTAME
      • Ponte en contacto
  • Inicio
  • CONÓCENOS
    • Acerca de nosotros
    • Misión/Visión
  • SERVICIOS
    • Terapia Perinatal
    • Terapia Infantil
    • Terapia para Adolescentes
    • Terapia Individual
    • Terapia de Adulto Mayor
    • Cursos y Talleres
  • CONSULTAS
    • Como agendar una cita
    • Modalidad de Terapia
    • Preguntas frecuentes
  • INFORMES PSICOLÓGICOS
    • Informes vocacionales
  • CONTÁCTAME
    • Ponte en contacto

TE AYUDAMOS

¿Qué es la Psicología Perinatal?

Esta rama de la Psicología te orienta y acompaña en tu proceso de adaptación y cambios que surgen desde el momento de la concepción del pensamiento o deseo de convertirse en padres o desde la noticia que serán papá o mamá.  


Ya sea un proyecto en pareja o como persona, la psicología perinatal abarca desde la búsqueda de la concepción, gestación, nacimiento (parto), postparto, puerperio y los primeros años de vida del bebé. Con la finalidad de ayudar en la estabilidad emocional de la pareja, de la familia o como individuo durante los cambios que enfrentarán en su ciclo vital de vida y que formarán las bases de la relación familiar que influirán en el desarrollo del nuevo integrante.


Previniendo la patología emocional debido a los cambios fisiológicos, neuroendócrinos y psicosociales en la mujer ante los cambios en su nueva etapa. Así como el rol que desempeña el hombre como acompañante de su pareja, como individuo en su proceso de adaptación y creación de vínculo padre-hijo/a. 

Derechos de imagen a quien corresponda.

Las madres se ven frente a una situación cambiante, en desarrollo; al principio de su tarea, el bebé nada sabe acerca del mundo y, cuando la concluyen, ese mismo bebé se ha convertido en alguien que conoce bien el mundo y puede encontrar la forma de vivir en él, incluso de participar.


Donald Winnicott

¿Por qué buscar ayuda?

Derechos de imagen a quien corresponda.

Dificultades para concebir

El proyecto de ser padres en ocasiones suele complicarse debido a situaciones de enfermedades que impiden la concepción o casos donde se ha postergado la paternidad debido a la situación social causando infertilidad o dificultad para la concepción. Generando angustia, estrés, reproches y frustración; provocando un bloqueo mental y emocional.

Derechos de imagen a quien corresponda.

Necesidades emocionales y afectivas

Los diversos cambios que enfrentan la mujer:

  • Cambios físicos y hormonales
  • Inseguridad y estrés sobre su propia capacidad.
  • Angustia sobre los juicios sociales-culturales.
  • Ser madre soltera por iniciativa o por falta de apoyo.
  • Embarazos de alto riesgo.

 Entre otros, influyen directamente en el área emocional. 

Derechos de imagen a quien corresponda.

Pérdida perinatal o neonatal

La pérdida durante la gestación, en el parto o después del nacimiento conlleva un gran impacto en la familia. Es necesario brindar un adecuado apoyo y acompañamiento a la madre o ambos padres para evitar duelos inconclusos que generen con el tiempo trastornos emocionales.

Derechos de imagen a quien corresponde.

Complicaciones durante la gestación

El estilo de vida, hábitos alimenticios o determinadas enfermedades suelen causar estragos durante el proceso de la gestación que en determinadas ocasiones necesitan reposo absoluto, citas médicas constantes, hospitalización o partos prematuros. Estos eventos causan un estrés constante en la madre, padre o familiares que fungen como red de apoyo. El cansancio y la frustración al no llevar un embarazo deseado desencadenan una serie de miedos ante la posible pérdida.

Derechos de imagen a quien corresponda.

Preparación para el parto

La transformación física que sufre la mujer durante la gestación, el miedo ante la capacidad de fortaleza y tolerancia del dolor durante el parto, las inseguridades de lograr crear el vínculo tan esperado de madre-hijo. La función del padre durante el momento del alumbramiento, los cambios y ajustes a su nuevo estilo de vida. Surgen como interrogantes amenazantes en el momento donde se encuentran más sensibles emocionalmente.

Derechos de imagen a quien corresponde.

En casa

Ambos padres se encuentran en el momento más sensible, alegre y temible al mismo tiempo. Las emociones se encuentran desbordadas, donde se pone a prueba la capacidad de empatía, apoyo y aceptación ante los cambios no solamente físicos, sino mentales y emocionales ante la responsabilidad de un nuevo ser. La importancia de crear un vínculo seguro entre madre-hijo/a, entre padre-hijo/a, sin descuidar la relación de pareja y como individuo se convierte en un gran reto.

Derechos de imagen a quien corresponda.

Primeros años de vida

Ningún bebe viene con instrucciones, pero si con un padre o madre que lo único que necesita es amor, paciencia y empatía. Los vínculos generados en los primeros años de vida del bebé le permitirán generar capacidades de desarrollo social, mental y emocional. Desde la concepción el nuevo ser percibe y absorbe constantemente lo que se encuentra en su entorno, la importancia de una adecuada guía permitirá a los padres desarrollar estrategias y habilidades en su rol de guías. 


Copyright © 2023 Platiquemos ¿Te Parece? - Todos los derechos reservados. Queda prohibido la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio.


Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar